FAKE NEWS Y OPERETAS: CUANDO LA IMAGINACIÓN REEMPLAZA AL PERIODISMO EXPRESO MELELLA

PROVINCIAL.- Una vez más, ciertos medios nacionales han optado por construir relatos que nada tienen que ver con la realidad. En esta oportunidad, el canal TN difundió la insólita versión de que 500 personas habrían viajado en un vuelo comercial desde Tierra del Fuego hacia Buenos Aires para participar de un acto político.
La afirmación, por supuesto, carece de todo sustento. No sólo es materialmente inviable, sino que responde a una lógica que ya conocemos: instalar sospechas, banalizar la participación política del interior y atacar todo lo que no se ajuste a los intereses del centralismo porteño. Si seguimos su fantasía, podríamos agregar que también vinieron en 300 barcos, 500 carretas, 1200 a caballo y 3000 caminando. Así de absurda es la operación.
Frente a estas campañas mediáticas que solo buscan confundir, es necesario reafirmar algo: nosotros no viajamos para hacer número, sino para defender derechos. Tierra del Fuego tiene representación, voz y presencia allí donde se discuten los temas fundamentales del país. Porque defender nuestra provincia implica dar las discusiones también en Buenos Aires, más allá de las incomodidades que eso pueda generar en ciertos sectores.
Mientras algunos inventan, nosotros trabajamos. Mientras arman relatos, nosotros gestionamos. Mientras ellos operan, nosotros seguimos comprometidos con el bienestar de nuestra gente. Es hora de exigir más responsabilidad a quienes tienen el deber de informar. Y también de ponerle un freno a las operaciones disfrazadas de periodismo.