GUSTAVO MELELLA FORJA: POR LA UNIDAD NACIONAL Y LA DEFENSA DE LA DEMOCRACIA: FRENTE A LA PROSCRIPCIÓN, MÁS POLÍTICA Y MÁS FEDERALISMO

BUENOS AIRES.- Gustavo Melella conto en sus redes sociales en especial en “X”, que; en la sede del Partido Justicialista tuvo el honor de participar – como referente de FORJA – de un encuentro trascendental junto a gobernadores, legisladores, intendentes y representantes del campo nacional, popular y democrático. En tiempos de profunda incertidumbre social y política, este tipo de instancias no son solo necesarias, sino urgentes.
Allí analizamos, con preocupación y compromiso, la situación del país: un contexto de crisis económica, deterioro del tejido social, avance de políticas regresivas y, al mismo tiempo, un creciente intento de judicialización de la política que pone en jaque principios básicos de la democracia. En ese marco, expresamos con claridad nuestro más enérgico rechazo a la condena arbitraria que pesa sobre Cristina Fernández de Kirchner, una figura central de la historia contemporánea argentina.
No estamos ante un fallo jurídico. Estamos ante un hecho político: una maniobra que busca proscribir a una dirigente cuya voz incomoda a los poderes concentrados. Es un intento de disciplinamiento hacia quienes no se someten al discurso único, hacia quienes siguen defendiendo un modelo de país con justicia social, desarrollo nacional e inclusión.
La persecución contra Cristina no es un hecho aislado: se inscribe en una lógica más amplia, en la que sectores del Poder Judicial actúan como actores políticos, erosionando las bases del pacto democrático. Es el mismo partido judicial que, con connivencia mediática, construye causas sin pruebas, instala sentencias anticipadas y se aleja cada vez más de su rol de garante de la Constitución.
Frente a esta realidad, como militantes, como dirigentes y como ciudadanos comprometidos con la democracia, no podemos quedarnos en silencio. El silencio es complicidad.
Argentina necesita, más que nunca, recuperar la política como herramienta de transformación. Es tiempo de reconstruir consensos amplios, sin renunciar a las convicciones, pero con la madurez necesaria para enfrentar los desafíos del presente. Basta de grietas funcionales a los intereses que nos quieren divididos. Basta de revanchismos que solo profundizan el sufrimiento de nuestro pueblo.
La salida a esta crisis no vendrá de la exclusión, ni de los discursos de odio, ni del ajuste sin límites. Vendrá de un proyecto de país verdaderamente federal, con soberanía económica, justicia social, independencia política y unidad nacional.
Desde FORJA, reafirmamos nuestro compromiso con ese proyecto. Seguiremos trabajando por una Argentina donde las diferencias se resuelvan en las urnas y no en los tribunales, donde se respete la voluntad popular, y donde nunca más se persiga a nadie por pensar distinto o por representar al pueblo. La democracia se defiende con más política, más participación y más unidad. Ese es el camino, concluyó Gustavo Melella Referente de FORJA Tierra del Fuego