INFORME SOBRE LA INFLACIÓN DE MAYO DEL 1,5%, SEGÚN EL INDEC

NACIONAL.-   El informe presenta un contraste entre la baja de la inflación informada oficialmente y la situación económica general que atraviesan los hogares argentinos:

  • Dato central: El INDEC reportó una inflación de 1,5% en mayo de 2025, una baja considerable respecto al 2,8% de abril.
  • Reacción oficial: El Gobierno, y en particular el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, celebraron públicamente esta cifra.
  • Contexto económico más amplio:
    • Caída en las ventas: Se señala un fuerte retroceso en el consumo interno.
    • Endeudamiento de los hogares: Aumenta el uso de crédito o préstamos por parte de las familias para cubrir gastos.
    • Críticas de analistas:
      • Atribuyen la baja de inflación a medidas impuestas por el FMI como parte de un acuerdo de deuda: ajuste fiscal, aumentos de tarifas, devaluación y pérdida de poder adquisitivo.
      • También critican la metodología del INDEC, argumentando que no refleja adecuadamente la estructura de consumo real de la población (por ejemplo, al subponderar servicios).

El texto refleja una mirada crítica hacia el Gobierno, mostrando que aunque la inflación baja (un dato que en sí mismo sería positivo), la economía real de los argentinos sigue muy deteriorada. Se cuestiona que se festeje una cifra aislada sin atender las consecuencias sociales del ajuste económico.