MALVINAS, ATLÁNTICO SUR Y ANTÁRTIDA: EL DESAFÍO DE UNA SOBERANÍA ACTIVA

RIO GRANDE.-    En el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, las Islas del Atlántico Sur y el sector antártico, los fueguinos reivindicamos el mandato histórico de Luis Vernet y apostamos al desarrollo como camino hacia una soberanía efectiva.

Cada 10 de junio reafirmamos nuestros legítimos derechos sobre las Islas Malvinas, las Islas del Atlántico Sur y el sector antártico argentino. Pero no alcanza con mirar al pasado: es necesario actualizar y proyectar una visión estratégica para el presente y el futuro. En este camino, recuperar el pensamiento y la iniciativa de Luis Vernet, primer comandante político y militar de las Islas Malvinas en 1829, es clave.

Los objetivos de aquella Comandancia siguen plenamente vigentes: ejercer soberanía en el Atlántico Sur, poblar los territorios australes y promover su desarrollo económico. Los fueguinos somos herederos directos de ese mandato nacional y tenemos hoy la responsabilidad de encarnarlo con compromiso y decisión.

Defender nuestra soberanía no es solo una cuestión diplomática o simbólica: es una tarea concreta que implica generar trabajo, desarrollar capacidades nacionales y construir presencia efectiva en el mar argentino y en la Antártida. Nuestra agenda es clara: industria, conocimiento, energía, alimentos, logística, turismo. Cada uno de estos ejes fortalece nuestra posición geopolítica y profundiza la integración territorial de la Argentina bicontinental.

Frente a quienes impulsan la desindustrialización de Tierra del Fuego y promueven un modelo de país chico, centralista y excluyente, nosotros elegimos construir una Provincia Grande, que sea protagonista activa en la defensa y consolidación de nuestra soberanía.   Este 10 de junio, más que conmemoración, debe ser compromiso. Compromiso con una Argentina presente, productiva y estratégica en el Atlántico Sur y la Antártida.