REVÉS DE LOS GOBERNADORES A LA CASA ROSADA: EL SENADO APROBÓ LEYES QUE LE DAN FONDOS A LAS PROVINCIAS

NACIONAL.- En medio de tensiones entre la Casa Rosada y los gobernadores, el Senado aprobó por amplia mayoría y giró a Diputados dos proyectos que refuerzan los fondos coparticipables hacia las provincias. La iniciativa cuenta con el respaldo de los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño.
Uno de los proyectos modifica la Ley de Presupuesto Permanente para garantizar el envío automático de fondos del Tesoro Nacional a las provincias como parte de la masa coparticipable. El otro elimina varios fideicomisos y redistribuye esos recursos según la ley de Coparticipación Federal. También se modifica la ley de combustibles para definir cómo se reparten esos ingresos entre Nación, provincias y Seguridad Social.
Ambas propuestas fueron tratadas sin pasar por comisiones, habilitadas por dos tercios del Senado. Obtuvieron 56 votos a favor y un rechazo. Los gobernadores buscan así asegurarse recursos ante la probable falta de un nuevo Presupuesto 2026, luego de que los anteriores fueran prorrogados sin debate legislativo.
Durante el debate, legisladores de distintos bloques cuestionaron la concentración de fondos en el Ejecutivo. El senador Fernando Salino (PJ) señaló que el superávit se logró ajustando a provincias, universidades y jubilados. Mónica Silva (JSRN) advirtió sobre un regreso al centralismo del siglo XIX. Sergio Uñac (PJ) y Beatriz Ávila (PRO) coincidieron en la urgencia de fortalecer las autonomías provinciales. Ávila también criticó la posible importación de azúcar, afectando economías regionales.
El radical Flavio Fama cuestionó la falta de diálogo y expresó su sorpresa por la unidad de los gobernadores: “Si me decían hace un mes que todos firmarían esto, no lo creía. Pero pasó”.