GALICHINI MARCÓ PERFIL PROPIO: “NO VAMOS A LEVANTAR LA MANO CONTRA LOS FUEGUINOS”

RIO GRANDE.- La candidata a diputada nacional por el frente “Defendamos Tierra del Fuego”, Débora Galichini, planteó con fuerza su posicionamiento de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre y remarcó que su compromiso será “ser la voz directa de los fueguinos en el Congreso, gobierne quien gobierne en la Nación”.
En diálogo con una radio de Ushuaia, Galichini dejó en claro que el espacio que integra busca instalar una representación genuina y anclada en la gestión territorial. “Nosotros somos un frente de los fueguinos. Si gana Defendamos Tierra del Fuego, ganan los fueguinos y las fueguinas. No respondemos a ninguna estructura nacional, respondemos a nuestra gente”, afirmó.
La dirigente reivindicó el trabajo de cercanía con la comunidad, al que definió como “el mayor capital político” de su espacio. “Lo que llevamos al Congreso es la experiencia de gestión. Tenemos un espejo en Río Grande que queremos trasladar a Tolhuin y a Ushuaia. Nos avala el territorio, la escucha y la capacidad de gestión, más allá de las diferencias partidarias”, explicó, destacando también a sus compañeros de lista, como Ana Paula Cejas y Gastón Díaz, con fuerte presencia en Tolhuin.
Galichini se mostró categórica respecto a su rol en la Cámara Baja: “Voy a golpear todas las puertas necesarias para que los recursos lleguen a Tierra del Fuego. Pero que quede claro: no voy a levantar la mano contra los fueguinos. No vamos a acompañar recortes a jubilados, a la discapacidad ni ninguna medida que signifique retrocesos en los derechos sociales”.
En esa misma línea, diferenció su candidatura de otros proyectos políticos: “Una cosa es representar voluntades, estar al lado de la gente, escuchar y gestionar. Otra muy distinta es representar a un dirigente que te pone en una lista. Nosotros representamos a los fueguinos, no a nadie más”, sentenció.
Con este discurso, la candidata de “Defendamos Tierra del Fuego”, busca consolidar un perfil propio en la campaña: fuerte anclaje territorial, compromiso social y una posición firme frente a leyes que, según advierte, podrían poner en riesgo los derechos de la provincia y su gente.