GASTON DÍAZ CUESTIONA LA POSTURA DEL GOBIERNO ANTE LA EXPLOTACIÓN PETROLERA ILEGAL EN MALVINAS

RIO GRANDE.- El candidato a senador por Tierra del Fuego, Gastón Díaz, se expresó a través de sus redes sociales sobre la reciente decisión de la Cancillería argentina de rechazar la actividad de la empresa “Navitas Petroleum PLC”, en las Islas Malvinas. Si bien el pronunciamiento oficial podría interpretarse como un avance en la defensa de la soberanía, Díaz lo calificó de “altamente sospechoso”.
En su mensaje, el dirigente recordó que, desde la asunción del presidente Javier Milei, el Gobierno nacional no había condenado las operaciones ilegales de esa compañía en territorio argentino. Tampoco había gestionado acciones ante Israel —país de origen de Navitas— ni protestado formalmente ante el Reino Unido por la continuidad de la explotación hidrocarburífero en el archipiélago.
Díaz advirtió además sobre el contexto en que se produce el rechazo diplomático: la inminente llegada del nuevo embajador británico a la Argentina, ex vicepresidente de “Equinor”, multinacional petrolera con fuerte peso en el sector. Para el candidato fueguino, la coincidencia no es casual y abre interrogantes:
- “¿El gobierno está abriendo el paraguas frente a críticas por su inacción ante el avance del proyecto hidrocarburífero británico-israelí, o estarán preparando el terreno para negocios más grandes a costa de la soberanía nacional?”, planteó.
Finalmente, Díaz subrayó la necesidad de contar con voces firmes e idóneas en el Congreso Nacional que defiendan los intereses de Tierra del Fuego, la Antártida y las Islas del Atlántico Sur.
Con estas declaraciones, el candidato a senador busca instalar en la agenda electoral el debate sobre la política exterior argentina en torno a la cuestión Malvinas, un tema sensible para la provincia más austral y para el país en su conjunto.