LA JUSTICIA RECHAZÓ EL RECLAMO MILLONARIO DE HORACIO CATENA CONTRA EL ESTADO PROVINCIAL

RÍO GRANDE.– Un fallo reciente cerró la puerta a las pretensiones del secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), Horacio Catena, quien buscaba el pago de salarios por períodos en los que no trabajó y el reconocimiento de ascensos en el sistema educativo sin haber cumplido los requisitos legales.

El planteo, que había generado un amplio rechazo social e institucional, quedó plasmado en un acta firmada el 15 de mayo de 2025. Allí se pretendía otorgarle ascensos escalonados desde 2018 hasta llegar a la dirección de una institución educativa, además de un cargo de Supervisor Técnico Industrial, que ya fue cubierto este año.

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) denunció la maniobra como un “circuito administrativo irregular” y alertó sobre el impacto económico que habría tenido para el Estado provincial.

La Fiscalía de Estado, mediante la Resolución 49/25, desestimó el reclamo por considerarlo “carente de sustento” y “sin efectos jurídicos”. En la misma línea, el Tribunal de Cuentas dictó la Resolución Plenaria 152/25, en la que ratificó que no se configuró perjuicio fiscal alguno y que resultaba “improcedente” reconocer salarios caídos por servicios que no se prestaron.

De esta manera, la reincorporación de Catena, dispuesta por decreto a principios de año, quedó limitada exclusivamente a sus cargos de base y horas cátedra, descartando cualquier posibilidad de ascensos automáticos o pagos retroactivos.