MELELLA: “HAY DOS MODELOS DE PAÍS EN JUEGO Y TIERRA DEL FUEGO NO SE PUEDE QUEDAR AL MARGEN”

RIO GRANDE.- El gobernador Gustavo Melella volvió a poner en el centro del debate nacional los efectos de la crisis económica sobre las provincias y advirtió que el rumbo del Gobierno de Javier Milei “paraliza la producción, destruye empleo y debilita los derechos sociales”.
En una entrevista con un medio de Río Grande, el mandatario fueguino sostuvo que “hay dos modelos de país en disputa” y que el suyo se apoya en “la defensa de la industria, la generación de empleo y la protección de los más vulnerables”.
“Cada día vemos una paralización mayor de la producción y la industria, con pérdida de puestos de trabajo y recursos en todas las provincias. Eso impacta directamente en la calidad de vida de la gente y limita la acción de los gobiernos locales”, remarcó.
Melella también cuestionó la falta de asistencia del Ejecutivo Nacional: “La crisis repercute en salud, seguridad, educación y vivienda. La obra pública está frenada y eso golpea a Tierra del Fuego. Cuando la Nación se desentiende, son las provincias las que terminamos absorbiendo los costos”.
En el plano político-electoral, de cara a los comicios del 26 de octubre, el gobernador anticipó que Fuerza Patria llevará adelante una campaña “austera y de cercanía”, alejada de los despliegues tradicionales. “Vamos casa por casa, explicando qué modelo defendemos: el de la producción, el empleo y la industria. No el que propone el Gobierno Nacional, que es todo lo contrario”, subrayó.
El mandatario también cuestionó el reciente veto presidencial a programas de discapacidad: “¿La gente quiere recortes a los jubilados y a las personas con discapacidad? Cuando la Nación quita derechos, somos las provincias las que tenemos que salir a cubrir esos vacíos”, dijo.
Aunque reconoció la intensidad de la coyuntura electoral, Melella aseguró que su prioridad sigue siendo la gestión cotidiana: “Estamos enfocados en resolver temas urgentes como la paralización de obras y el deterioro de la infraestructura. Nuestro compromiso es con la provincia y con su gente”.
Finalmente, lanzó una advertencia sobre el clima político: “Ojalá podamos transitar una campaña en paz, sin viejas prácticas ni agresiones. Lo que está en juego no es un cargo, sino el modelo de país que queremos para las próximas generaciones”.