RÍO GRANDE: EL MUNICIPIO DESTINA CASI TODO SU PRESUPUESTO A LA ASISTENCIA SOCIAL

RIO GRANDE.- En medio de una situación económica y social cada vez más crítica, el subsecretario de Desarrollo Comunitario de Río Grande, Pablo Gattamora, confirmó que la demanda de ayuda por parte de los vecinos “siempre está en alza” y que prácticamente el total del presupuesto del área se destina a contener la crisis.
En declaraciones a un medio local, Gattamora describió el escenario que golpea a miles de familias desde el inicio de la gestión del actual Gobierno nacional: “Todo el ajuste siempre fue en subida, nunca bajó, y por ende los vecinos se acercan a pedir acompañamiento”.
La asistencia municipal no se limita a la alimentación. También se registran fuertes necesidades en medicamentos, atención médica, derivaciones, PAMI y especialidades como oftalmología. “La demanda es grande”, enfatizó el funcionario.
Empleo y endeudamiento, dos caras de la crisis
Uno de los factores más preocupantes es el desempleo y la precarización laboral. “Todos los días hay gente que queda sin trabajo en la ciudad. Las suspensiones afectan directamente la economía familiar”, señaló. Sin embargo, advirtió sobre un fenómeno cada vez más frecuente: “Hay gente que tiene empleo, pero no llega a fin de mes. El costo de vida es muy alto y además hay mucho endeudamiento con tarjetas y embargos”.
8.000 familias reciben asistencia
Los números oficiales reflejan la magnitud del problema. Según informó Gattamora, 5.000 familias reciben todos los meses el módulo alimentario, mientras que la demanda espontánea eleva la cifra total a entre 7.000 y 8.000 familias asistidas mensualmente con distintos dispositivos de ayuda.
La asistencia incluye servicios, medicamentos y, en muchos casos, costosas derivaciones médicas. Los tratamientos oncológicos son el ejemplo más claro: “Un boleto aéreo de urgencia hoy cuesta cerca de un millón de pesos, y los subsidios de las obras sociales no alcanzan para cubrir alojamiento ni traslados”, explicó.
Presupuesto casi exclusivo para lo social
Frente a esta situación, la gestión del intendente Martín Perez decidió priorizar la ayuda social como eje central de la política municipal. El subsecretario precisó que casi el 100% del presupuesto del área, que asciende a 5.401 millones de pesos, se destina a atender las necesidades de los vecinos.
Gattamora cerró con un mensaje realista pero de compromiso: “Muchas veces no llegamos a cubrir la necesidad total de una familia, pero siempre hay una respuesta, un acompañamiento desde el municipio”.