CANALS ADVIRTIÓ SOBRE EL IMPACTO POLÍTICO DE LA DERROTA Y LA PÉRDIDA DE UN SENADOR FUEGUINO
RIO GRANDE.- El funcionario provincial analizó el resultado electoral y consideró que la división del peronismo debilitó la representación de Tierra del Fuego en el Senado, en un contexto nacional que anticipa debates clave sobre reformas estructurales.
El viceministro de Coordinación de Gabinete de la Provincia Jorge Canals, reflexionó sobre el resultado de las elecciones legislativas y expresó su preocupación por las consecuencias que la derrota electoral tendrá para Tierra del Fuego en el Congreso Nacional.
El resultado nos deja sin un senador que hubiera sido clave para defender los intereses de la provincia en un escenario político complejo” señaló. Recordó que la Ley Bases, la reforma laboral y otras iniciativas del Gobierno nacional se definen voto a voto en el Senado, y cada banca resulta determinante”.
Canals cuestionó que la fragmentación del espacio peronista haya facilitado el avance de La Libertad Avanza, y sostuvo que la falta de unidad le costó a la provincia una representación que hubiera sido estratégica. Cuando se dividen las fuerzas que comparten una mirada nacional y popular, el resultado es que gana el proyecto contrario al de una provincia con industria, empleo y soberanía, afirmó.
En ese sentido, el funcionario consideró que esta elección debe servir para revisar estrategias y recuperar una mirada colectiva, por encima de los intereses personales o locales.
Canals también advirtió sobre el impacto que podrían tener las reformas impulsadas por el Gobierno nacional. Las discusiones por la reforma laboral, jubilatoria y tributaria van a ser inmediatas, y Tierra del Fuego necesita estar sentada en esa mesa con voz y voto, subrayó.
Pese a las diferencias internas valoró la posibilidad de retomar el diálogo con los distintos sectores del peronismo fueguino. Con algunos dirigentes siempre hay puentes para conversar, reconocer errores y trabajar en conjunto. Lo importante es que la provincia no pierda representación ni capacidad de defensa”, concluyó.

















