FUERZA PATRIA: TITA CUESTIONÓ LA GESTIÓN DE MILEI Y DEFENDIÓ LA SOBERANÍA FUEGUINA

USHUAIA.-   El jefe de Gabinete provincial y candidato a diputado, Agustín Tita, criticó duramente las políticas del Gobierno nacional, al que acusó de “gobernar con una planilla de Excel” y de “dar la espalda a las provincias”.

En declaraciones públicas, Tita aseguró que su decisión de postularse está ligada al “desamparo” con el que la Nación trata a Tierra del Fuego:  “Vinieron con un libreto de motosierra, de déficit cero y de ajuste, sin pensar en la gente. Eso atenta contra la democracia y contra el país que construimos”, advirtió.

Respecto a la reciente visita de Javier Milei a Ushuaia, señaló que se realizó de manera “desprolija y sin institucionalidad”:  “Recibir al Presidente siempre es importante, pero debe hacerse con respeto hacia el pueblo. Hubo empujones, insultos y una organización que no estuvo a la altura”, cuestionó.

Tita también mostró preocupación por el decreto que habilita el ingreso de tropas estadounidenses y los rumores sobre una base militar en la provincia:  “Se toman decisiones sin escuchar a la gente. Tierra del Fuego es una zona de paz y no necesita este tipo de acciones. Hay que defender la soberanía, no ponerla en riesgo”, afirmó.

Asimismo, denunció el incumplimiento de compromisos asumidos por la Nación en materia de obras de salud, educación y vivienda:   “Pasó un año y no llegó ni un peso. El Estado sigue siendo el mismo, no puede desentenderse de sus obligaciones”, remarcó.

En lo económico, planteó que el plan de Milei está “reducido a contener la inflación y el dólar”, descuidando la producción y el empleo:  “Cuando cae el consumo de leche y carne, entramos en un terreno muy complejo. Hoy hay familias que se endeudan para comer o comprar medicamentos. Eso hipotecará el futuro de generaciones enteras”, alertó.

Tita también criticó la apertura indiscriminada de importaciones y cuestionó a los referentes libertarios de la provincia que avalan la presencia de tropas extranjeras:   “Tenemos claro que Malvinas son argentinas y que la Ley 19.640 protege nuestro desarrollo. No se trata de obedecer intereses externos sino de defender nuestra tierra y nuestro trabajo”, enfatizó.

Por último, llamó a encarar la campaña con debates serios:  “Hay que discutir ideas y proyectos de país, no personalismos. Reconstruir lo que este gobierno está destruyendo llevará tiempo, pero debemos hacerlo con coherencia y con compromiso con la gente”, concluyó.