LA PRESIDENTA DEL CONCEJO DE RÍO GRANDE DEFENDIÓ LOS AUMENTOS SALARIALES Y ACUSÓ AL GREMIO APEL DE “DESCONECTARSE DE LA REALIDAD”

RIO GRANDE.-   En medio de la tensión económica y política que atraviesa el país, la presidenta del Concejo Deliberante de Río Grande salió al cruce de las declaraciones del gremio APEL, que había cuestionado la política salarial del cuerpo legislativo. La funcionaria calificó la postura sindical como “desconectada de la realidad o influida por intereses políticos” y reivindicó los aumentos otorgados durante los últimos meses.

Desde el Concejo explicaron que los acuerdos alcanzados contemplaron un incremento del 180% durante 2023 y un 23,5% adicional en 2024, lo que fue considerado por las autoridades como “un esfuerzo histórico” frente a la inflación y las limitaciones presupuestarias actuales.

Hemos dado uno de los mejores acuerdos salariales en un contexto complicado, señaló un representante del cuerpo, quien además precisó que el aumento se aplicó con prioridad en las categorías más altas y que se dispuso un incremento escalonado del plus legislativo, que el año pasado se pagó un 1% y este año se abonará en febrero.

Respecto de la denuncia de APEL sobre la supuesta falta de diálogo institucional, la presidenta desmintió esa versión y aseguró que la comunicación con el sindicato es constante.  Casi a diario estamos en contacto con las autoridades del gremio. Me sorprende que se diga que no hay diálogo. Las decisiones se toman en conjunto, afirmó.

La funcionaria reconoció que los salarios aún no logran equiparar el costo de vida, pero remarcó que el Concejo ha hecho esfuerzos concretos para mejorar las condiciones laborales, destacando la puesta en marcha de una recategorización masiva que beneficiará a numerosos agentes.

En cuanto a la administración de los fondos, sostuvo que el organismo mantiene equilibrio financiero y previsibilidad.  Ojalá pudiéramos tener todos los recursos extraordinarios que se reclaman, pero tenemos que administrar lo que hay de manera eficiente y legal. Los salarios y el aguinaldo están garantizados hasta fin de año, enfatizó.

Finalmente, la presidenta atribuyó parte del conflicto al clima electoral y consideró que las críticas sindicales responden a una intencionalidad política o a un desconocimiento total de la realidad institucional.  Estamos en un año electoral y no podemos descartar que haya intereses en juego. Pero los trabajadores saben que siempre hemos cumplido y seguimos garantizando estabilidad y diálogo permanente, concluyó.