SCOTT BESSENT DESTACA COMPROMISO DE MILEI DE REDUCIR LA INFLUENCIA DE CHINA EN ARGENTINA

INTERNACIONAL El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, reafirmó hoy jueves 9 de octubre de 2025 el compromiso del presidente argentino Javier Milei de disminuir la presencia de China en el país, durante una entrevista con “Fox News”. Según Bessent, la estrategia argentina es parte de un plan para consolidar la relación con Estados Unidos y reforzar la seguridad económica y geopolítica en la región.
“La Argentina es un referente en América Latina. El presidente Milei ha hecho lo correcto. Está intentando romper con cien años de un ciclo negativo en Argentina. Además, es un gran aliado para Estados Unidos. Vendrá al Despacho Oval el próximo martes y tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina. El riesgo es terminar enfrentados con más barcos cañoneros, como en Venezuela. No queremos un Estado fallido”, señaló Bessent.
El funcionario explicó que la presencia china avanza principalmente a través de inversiones en sectores estratégicos como tierras raras y uranio, recursos que abundan en Argentina. Destacó que Estados Unidos busca consolidar alianzas con gobiernos que tengan modelos capitalistas fuertes y evitar el surgimiento de Estados fallidos en América Latina, tomando como ejemplo la situación de Venezuela.
Bessent subrayó que el respaldo financiero estadounidense por US$20.000 millones no constituye un rescate. “No hay dinero transferido. El Fondo de Estabilización Cambiaria nunca ha perdido dinero y no lo perderá aquí. Consideramos que a Milei le irá bastante bien y que el país está dejando atrás el camino peronista”, afirmó.
El secretario también enfatizó que la política de Milei incluye **reducir la dependencia de China en sectores productivos y energéticos y destacó la importancia de la próxima visita del mandatario argentino a la Casa Blanca como un respaldo político en medio de las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Finalmente, Bessent remarcó que la situación regional está marcada por una intensa competencia geopolítica, y que Estados Unidos planea apoyar a sus aliados estratégicos mediante inversiones privadas en sectores clave y programas de financiamiento agrícola, a fin de asegurar la seguridad alimentaria y fortalecer la cooperación regional frente a la expansión china.