BENDAÑA DESTACÓ LA GESTIÓN 2025 Y ANTICIPÓ UN AÑO DE AJUSTE PARA EL DEPORTE, LA CULTURA Y LA JUVENTUD EN RÍO GRANDE

RÍO GRANDE.– El Gerente Ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, dialogó con “El Ojo Noticias” y realizó un balance de la gestión 2025, al tiempo que anticipó los desafíos que se vienen para el próximo año, en un contexto de fuerte ajuste económico a nivel nacional.

El 2025 fue un año duro, un año difícil, pero estamos muy conformes con el trabajo que hemos hecho”, expresó el funcionario, al destacar que actualmente se encuentran en pleno desarrollo las escuelitas deportivas, con más de 200 opciones distribuidas en los gimnasios municipales.

Bendaña puso especial énfasis en el esfuerzo que implica sostener la infraestructura: “Vamos a terminar este 2025 pagando más de 500 millones de pesos sólo en servicios de luz y gas”, remarcó, y subrayó que, pese a ese escenario ya están trabajando en la propuesta de verano para los vecinos de Río Grande.

Consultado sobre el futuro presupuesto, el funcionario reconoció que las previsiones son complejas: Es muy difícil hacer una previsión sin saber qué va a pasar a nivel nacional. En ese sentido, explicó que el eje de la planificación para el próximo año estará puesto en sostener la infraestructura existente y fortalecer el rol de contención social de la agencia.  Actualmente, el área administra 25 espacios municipales: 21 dedicados al deporte, 3 a la cultura y 1 al turismo.

Otro de los puntos centrales de la entrevista fue el impacto de la crisis en los clubes de barrio. “Hoy llevar una delegación a Buenos Aires significa casi o más de 20 millones de pesos. Para un club de barrio es algo inalcanzable”, expuso Bendaña.

Ante esta realidad, el Municipio decidió apostar a la organización de competencias locales: Este año apuntamos fuerte a tener torneos acá. Tuvimos torneos de CAF, de AFA, de hockey, de handball, y este fin de semana se desarrollo un torneo de veteranos con equipos de toda la Patagonia”.

El funcionario reconoció que organizar eventos de este nivel implica grandes responsabilidades, como garantizar alojamiento, traslado y alimentación, pero sostuvo que es la única manera de mantener activo el desarrollo deportivo.

Expectativas sobre el acompañamiento del Concejo Deliberante en cuanto al tratamiento del presupuesto 2026, Bendaña se mostró optimista: Hicimos una presentación y hubo consultas y recomendaciones, pero ninguna vinculada a recortes en la inversión.

Finalmente afirmó que, al menos en lo que compete a su área, perciben conformidad por parte de los concejales y renovó el compromiso de seguir apuntando al máximo nivel de productividad en deporte, cultura y turismo en la ciudad”.