PREOCUPACIÓN EN EL PETRÓLEO FUEGUINO: YPF SE RETIRA Y CRECE LA INCERTIDUMBRE LABORAL
RIO GRANDE.- El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Tierra del Fuego, Luis Sosa, manifestó su preocupación por el escenario laboral que atraviesa el sector hidrocarburífero tras la salida de YPF de las áreas que explotaba en la provincia.
Según explicó el dirigente sindical, la cesión de los yacimientos a la empresa Terra Ignis generó una reconfiguración del mapa petrolero local, en un contexto atravesado por propuestas de retiros voluntarios que comenzaron a ser aceptadas por trabajadores en medio de la incertidumbre económica.
En declaraciones a FM del Pueblo de Río Grande, Sosa señaló que YPF está ofreciendo acuerdos económicos que generan tensión dentro de los yacimientos, aunque aclaró que no se produjeron despidos. “Hay compañeros que aceptaron porque la propuesta les servía. A nosotros no nos resulta conveniente, pero no podemos decidir por el bolsillo de cada trabajador”, explicó.
El dirigente detalló que, hasta el momento, alrededor de 40 trabajadores accedieron al retiro voluntario, y relativizó versiones que hablaban de un escenario más grave. “Si llegamos a esa cifra es mucho, pero no es la catástrofe que algunos están planteando”, aseguró.
Sosa advirtió además que muchos empleados rechazaron las propuestas por la falta de alternativas laborales en la provincia. “Hay quienes no quieren saber nada con el arreglo porque saben que afuera no hay trabajo, y esa es la realidad”, sostuvo.
Finalmente, precisó que las compensaciones ofrecidas por YPF consisten en el pago del 100% de la indemnización más un 20% adicional, con montos variables según la antigüedad y el salario. De acuerdo a sus estimaciones, algunos trabajadores percibieron sumas superiores a los 200 millones de pesos, mientras que otros cobraron entre 60 y 80 millones, dependiendo de su trayectoria dentro de la empresa.
















