RÍO GRANDE CELEBRA SU RAÍZ: LA EXPO AGROPRODUCTIVA CONSOLIDA UNA NUEVA IDENTIDAD LOCAL

RIO GRANDE.-    La Misión Salesiana volvió a ser sede de la 5ª Expo Agroproductiva de Río Grande, un evento que reunió a miles de vecinos, productores, artesanos y artistas, consolidándose como una fiesta popular vinculada a la producción local, la tradición y la identidad fueguina.

Durante el fin de semana se ofrecieron productos como carnes, chacinados, huevos, frutas, verduras, panificados y cannabis medicinal, junto con espectáculos folclóricos, jineteadas y actividades culturales.

El secretario de Desarrollo Productivo, *Facundo Armas, resaltó el crecimiento del sector y el valor del trabajo local. Recordó que es exalumno de la Misión y que el objetivo fue recuperar esa tradición histórica, transformándola en identidad comunitaria.

Desde 2019, la Expo se convirtió en un espacio clave para mostrar el avance productivo de la ciudad. Entre los logros destacados está la reactivación del circuito avícola, que hoy abastece de pollo fresco a la provincia e incluso a las bases antárticas. Esto fue posible a pesar de desafíos como la pandemia o la gripe aviar.

Armas señaló que este desarrollo responde a una decisión política de impulsar la “soberanía alimentaria”, promoviendo financiamiento, asesoramiento técnico y un punto de venta permanente de productos locales. Gracias a esto, la producción interna pasó del 1 o 2% al más del 10% del consumo provincial.

La Expo se integra al calendario de celebraciones de noviembre junto al Día del Trabajador Municipal, el Día de la Tradición y el aniversario de la Misión Salesiana. La propuesta es seguir creciendo sin perder su espíritu comunitario.

El evento incluyó también entrega de plantines y controles de salud para el público, y reafirmó la idea de que Tierra del Fuego puede producir alimentos, cultura y conocimiento, además de ser polo industrial.