DURA DERROTA DEL GOBIERNO EN DIPUTADOS: MILEI REUNIÓ DE URGENCIA A SU GABINETE EN CASA ROSADA

NACIONAL.-   El oficialismo sufrió un revés legislativo clave. La oposición logró media sanción a proyectos que afectan el equilibrio fiscal y avanzó con el rechazo a decretos presidenciales. El Ejecutivo analiza su estrategia frente al inminente debate en el Senado.

De manera sorpresiva y en un gesto que revela la preocupación oficial, el presidente Javier Milei reunió esta tarde a todo su Gabinete en Casa Rosada tras la dura derrota parlamentaria sufrida en la Cámara de Diputados. En la sesión del miércoles, la oposición no solo consiguió aprobar proyectos que el Poder Ejecutivo considera una amenaza al equilibrio fiscal, sino que también logró avanzar con el rechazo a decretos clave firmados por la actual gestión.

El encuentro, que normalmente se realiza por la mañana, comenzó esta vez cerca de las 16:00 en el Salón Blanco. Allí, los ministros analizaron el impacto político e institucional del revés legislativo y su efecto sobre las distintas áreas de gobierno.

Participaron del cónclave el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Sandra Pettovello (Capital Humano), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Luis “Toto” Caputo (Economía) y Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), entre otros funcionarios.

Entre las iniciativas que obtuvieron media sanción se destacan el financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de la emergencia en pediatría, que implica aumentos salariales para el personal de salud y la garantía de recursos para los hospitales. Además, se rechazaron parcialmente decretos firmados por Sturzenegger, lo que pondría en riesgo reformas aplicadas en organismos como el INTA, el INTI, el Banco Nacional de Datos Genéticos, la Marina Mercante y Vialidad Nacional.

La estrategia de contención que intentó el titular de Diputados, Martín Menem, fracasó pese a las negociaciones previas con varios bloques. Ahora el Gobierno deberá enfrentar una etapa aún más desafiante en el Senado, donde el oficialismo tiene menos fuerza parlamentaria, incluso contando con el apoyo del PRO.

La relación distante entre Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel complica aún más la articulación en la Cámara Alta. En ese contexto, Guillermo Francos podría asumir un rol clave como interlocutor, aunque aún no fue definido oficialmente.

El Ejecutivo no solo se enfrenta a la amenaza de que sus decretos sean rechazados, sino también al avance de leyes vetadas previamente, como el aumento jubilatorio y la asistencia para Bahía Blanca. A su vez, la semana próxima comenzarán a tratarse en comisiones proyectos impulsados por los gobernadores, como la reforma al impuesto a los combustibles y la coparticipación de los ATN, también con media sanción del Senado.

“El Gobierno va a tener que dividir tareas. No se puede desgastar al mismo funcionario con todo el frente legislativo”, señaló una fuente oficial al tanto de las discusiones internas.

Mientras Unión por la Patria ya presiona para acelerar una nueva sesión en el Senado, el Gobierno busca recomponer su frente parlamentario y evitar una nueva derrota que comprometa su capacidad de gestión.