AUMENTO DE ASIGNACIONES FAMILIARES EN SEPTIEMBRE 2025: CUÁLES SON LOS NUEVOS MONTOS Y TOPES

NACIONAL- ANSES actualizó las asignaciones familiares con un aumento del 1,90% desde septiembre – La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dispuso un incremento del 1,90% en las asignaciones familiares a partir de septiembre de 2025. La medida también actualizó los topes de ingresos que determinan el acceso al beneficio, alcanzando a trabajadores registrados, monotributistas, jubilados, pensionados y titulares de programas sociales.
Nuevos topes de ingresos
El límite máximo individual de ingresos quedó fijado en $ 2.359.258. Quienes superen ese monto quedan excluidos del cobro de asignaciones, aun cuando el ingreso familiar total no supere el máximo general.
Prestaciones alcanzadas
La actualización se aplicó a todas las asignaciones contempladas en la Ley 24.714, con excepción de la Ayuda Escolar Anual, que solo se ajusta en marzo. El esquema incluyó las prestaciones generales y las diferenciadas por zona geográfica.
Los beneficiarios alcanzados son:
* Trabajadores en relación de dependencia (incluidos temporarios, permanentes discontinuos y agropecuarios).
* Monotributistas de todas las categorías.
* Jubilados, pensionados y beneficiarios de la Ley de Riesgos del Trabajo.
* Titulares de pensiones contributivas y no contributivas.
* Perceptores de la AUH (Asignación Universal por Hijo) y la Asignación por Embarazo.
* Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
En el caso de trabajadores temporarios o agropecuarios, se garantizó un monto equivalente al 100% del valor de la AUH como mínimo.
Montos actualizados
Eventos especiales:
* Nacimiento: $ 67.079 (valor uniforme en todas las zonas).
* Adopción: $ 401.075.
* Matrimonio: $ 100.441.
Asignaciones Prenatal y por Hijo (según ingresos familiares):
* Hasta $ 891.041 → Prenatal $ 57.549 | Hijo $ 28.574.
* $ 891.041,01 a $ 1.306.800 → Prenatal $38.749 | Hijo $ 25.809.
* $ 1.306.800,01 a $ 1.508.746 → Prenatal $ 23.452 | Hijo $ 15.458.
* Hasta $ 4.718.516 → Prenatal $ 12.112 | Hijo $ 7.750.
Asignación por Hijo con Discapacidad:
* Hasta $ 891.041 → $ 187.375.
* $ 891.041,01 a $ 1.306.800 → $ 132.478.
* $ 1.306.800,01 o más → $ 83.697.
Ayuda Escolar Anual (sin actualización en septiembre):
* Valor general: $ 42.039.
* Zona 1: $ 56.075.
* Zona 2: $ 70.135.
* Zonas 3 y 4: $ 83.797.
Diferencias por zonas
El régimen reconoce montos diferenciales en regiones con condiciones especiales:
Zona 1: La Pampa, Río Negro, Neuquén y departamentos de Mendoza, Salta y Formosa.
Zona 2: Provincia de Chubut.
Zona 3: Áreas de Catamarca, Jujuy y Salta vinculadas a minería o baja densidad poblacional.
Zona 4: Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Estas zonas reciben montos más altos en Prenatal, Hijo e Hijo con Discapacidad.
Marco normativo y actualización
La medida se formalizó mediante la Resolución 297/2025 de ANSES, publicada en el Boletín Oficial. El aumento del 1,90% se aplicó sobre los valores de la Resolución 279/2025, redondeándose al número entero siguiente.
La movilidad se calculó en base al Índice de Precios al Consumidor del INDEC, de acuerdo con el DNU 274/2024, asegurando que las asignaciones evolucionen al ritmo de la inflación.
El portal especializado Ignacio Online destacó que el aumento incluye tanto los montos de las prestaciones como los topes de ingresos, garantizando la continuidad del esquema de movilidad en todo el sistema de asignaciones familiares.