MELELLA IMPUSO POR DECRETO UN AUMENTO DOCENTE Y LA CRISIS SE AGUDIZA

PROVINCIAL.- El gobernador Gustavo Melella oficializó mediante el Decreto N.º 2164/25 una nueva escala salarial para el sector docente, con aplicación retroactiva a agosto. La decisión se firmó el 1 de septiembre, en medio de una semana marcada por acampes, paros y marchas convocadas por el SUTEF.
La medida dejó afuera a la mesa paritaria y trasladó la potestad de reglamentación al Ministerio de Economía, que deberá definir la implementación del incremento y su impacto presupuestario. Sin embargo, la falta de precisiones sobre los porcentajes y montos –que quedaron contenidos en un anexo no difundido– genera malestar e incertidumbre en las escuelas.
El rechazo gremial
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), bajo la conducción de Horacio Catena, había rechazado con un 99% de los mandatos la última oferta oficial. El dirigente advirtió que el decreto no desactiva el conflicto:
“Que el gobernador y su gabinete no se equivoquen: acá no se trata solo de porcentajes. Vamos a discutir salarios, jubilaciones e inversión educativa”, señaló.
Escalada de tensión
Lejos de significar un alivio, la resolución gubernamental puede profundizar el enfrentamiento. El gremio reclama un aumento que recupere el poder adquisitivo frente a la inflación y cuestiona que el Ejecutivo opte por “imposiciones unilaterales” en lugar de abrir una negociación transparente.
El conflicto docente, que ya lleva varias semanas, amenaza con recrudecer en los próximos días, cuando se concrete la marcha provincial en Ushuaia.