MARTIN PEREZ: EL VETO DE MILEI A LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO SUMA RECHAZO EN TIERRA DEL FUEGO

RÍO GRANDE.- La decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, aprobada por amplia mayoría en el Congreso Nacional, sigue generando una ola de repudios en todo el país. En Tierra del Fuego, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, se sumó a las voces críticas y expresó en la red social X:
“Defendamos la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Defendamos a la Universidad Tecnológica Nacional. La que está en nuestra provincia y también en todas las otras. Javier Milei vetó y bloqueó el financiamiento a la educación superior. Vamos a seguir peleando con toda nuestra energía, el tiempo que sea necesario, por una educación superior de calidad y gratuita. Defendamos el futuro. Defendamos a los jóvenes.”
Las palabras del jefe comunal se suman a una catarata de manifestaciones en rechazo a lo que muchos consideran un ataque directo contra la educación pública. El veto presidencial dejó sin efecto una norma que garantizaba fondos básicos para el sostenimiento de universidades nacionales en todo el país, en un contexto en que las instituciones ya denuncian estar al borde del colapso por el ajuste presupuestario.
En la provincia más austral, el impacto es doble: la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y la sede local de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se sostienen con recursos que ahora quedan bajo seria amenaza. “No se trata solo de números en un presupuesto, sino del futuro de miles de jóvenes fueguinos que necesitan acceder a la educación superior para construir un horizonte de oportunidades”, advirtieron desde sectores académicos y gremiales.
La medida de Milei no solo desafía a legisladores y gobernadores que respaldaron la ley, sino que también abre un frente de conflicto con las comunidades educativas y la sociedad civil, históricamente defensora de la universidad pública como un pilar de igualdad y movilidad social en Argentina.
El escenario anticipa movilizaciones y acciones de protesta en todo el país. En Tierra del Fuego, tanto autoridades como estudiantes ya anunciaron que redoblarán las instancias de debate y movilización para exigir el financiamiento que garantice la continuidad de la educación superior.
“Defender la universidad es defender el futuro”, repiten cada vez más voces en una disputa que promete convertirse en uno de los principales ejes de resistencia al proyecto de ajuste del Gobierno nacional.