PÉREZ LE RESPONDIÓ A MELELLA Y CUESTIONÓ LA GESTIÓN PROVINCIAL Y NACIONAL

RIO GRANDE.- El intendente de Río Grande, Martín Pérez, salió al cruce de las declaraciones del gobernador Gustavo Melella, quien había calificado al frente *Defendamos Tierra del Fuego* como “fuera de órbita”.
En declaraciones a medios de Ushuaia, Pérez replicó: “¿Estar en órbita es que media provincia tenga problemas energéticos o que no se pueda garantizar una semana completa de clases? ¿Eso es lo que significa estar en órbita?”, planteó, poniendo sobre la mesa los déficits que atraviesa la provincia.
El jefe comunal también apuntó contra el rumbo económico del presidente Javier Milei y su impacto directo en Tierra del Fuego. “Con el gobierno provincial vamos a mantener siempre una relación institucional porque tenemos responsabilidades de gestión. Pero eso no significa callar las diferencias. El gobernador decidió acompañar con recursos a Ushuaia, relegando a Río Grande”, afirmó.
En ese sentido, señaló que la caída de recursos nacionales explica solo parte de la crisis: “En Río Grande recibimos un 40% menos de recaudación nacional, pero esa es la mitad del problema. La otra mitad es hacerse cargo de la gestión, y algunos no lo quieren hacer”, advirtió.
Pérez volvió a responder las críticas del gobernador: “¿Qué significa estar en órbita? ¿Que los afiliados a OSEF estén a la deriva? ¿Que no haya habido una semana completa de clases en lo que va del año? ¿O que la mitad de los fueguinos sufra problemas energéticos? Eso sí es estar fuera de órbita”, retrucó.
El intendente resaltó que, a pesar de la crisis, el municipio sostiene servicios básicos: “Río Grande se caracteriza por hacer. Mantenemos el transporte público, políticas para adultos mayores, programas de deportes y de prevención para los jóvenes”.
En clave política, trazó un paralelo con Buenos Aires: “Axel ganó porque se enfrentó a Milei, pero sobre todo porque trabajó: recorrió la provincia, arregló rutas, inauguró escuelas. Las buenas gestiones explican los resultados electorales”, sostuvo.
Consultado sobre los debates internos en Fuerza Patria y el adelantamiento de la discusión electoral de 2027, fue tajante: “¿Quién hizo todos los artilugios para cambiar las reglas pensando en el 27? ¿Quién busca modificar la Constitución para habilitar una re-reelección indefinida? Eso no es lo que la provincia necesita”.
Finalmente, Pérez aseguró: “Nosotros defendemos Tierra del Fuego, no gestiones desaprobadas por la ciudadanía. Los fueguinos van a dar su veredicto. Estoy convencido de que en octubre Milei no va a avanzar en la provincia; los fueguinos vamos a ponerle un freno”.