MILEI ASFIXIA A SU PUEBLO Y LA PREGUNTA DEL MILLON ES… ¿ DÓNDE ESTA TODO EL DINERO QUE AHORRO EN ESTOS DOS AÑOS Y MAS EL PRIMER PRESTAMOS AL FMI?

NACIONAL.- A casi dos años de gestión, Javier Milei regresa a Estados Unidos en busca de nuevos préstamos multimillonarios, mientras crece la incertidumbre sobre la economía y el destino real del dinero que el gobierno asegura haber ahorrado.
Durante este período, la administración redujo drásticamente el gasto público, haciendo estos ajustes, reducciones y cierres entre otros tanto que se llevó adelante:
* Suspendió las Obras Publicas en todo el país.
* Despidió cerca de 100.000 trabajadores estatales.
* Cerro casi en un 80% varios Ministerios
* Cerró entidades públicas y eliminó subsidios en educación, salud y transporte.
* Le saco los recursos a sindicatos, científicos y sectores estratégicos.
* Le soltó la mano al Deporte en todo el País, y lo hizo con la Cultura.
* Cerro Aerolíneas Argentina
* Dejo a YPF prácticamente a la deriva
* Entrego el ORO del país y no se sabe que lo hizo
* Entrega la Soberanía del País en manos de extranjeros y facilita a los EE UU E ingleses hagan lo que quieran con nuestro País
Y sin embargo, todos los días informaba “ahorros millonarios”. La pregunta que se impone es: ¿dónde está ese dinero? Con Luis Caputo, el mismo ministro de Economía que acompañó a Mauricio Macri, al frente de las finanzas, aún no se sabe qué deudas se pagaron ni cómo se manejarán los nuevos préstamos.
El viaje a EE.UU. genera comparaciones con la gestión anterior, donde gran parte del financiamiento recibido desapareció sin claridad sobre su destino. Esto abre un interrogante inquietante: ¿cómo se garantizará que los nuevos fondos no se pierdan o malutilicen? ¿Qué impacto tendrán sobre la deuda futura del país?
Especialistas advierten que debería considerarse un control judicial estricto sobre los fondos públicos, para evitar que, al terminar el mandato, no quede rastro del dinero ahorrado y de los préstamos solicitados, y estos funcionarios se rajen del país una vez terminado su mandato.
Mientras tanto, la economía sigue en tensión: obras paralizadas, servicios debilitados y un sector público reducido al mínimo. Y la pregunta que todos se hacen es clara y preocupante: ¿a dónde fue todo el dinero que Milei prometió ahorrar, y cuánto más tendrá que endeudarse el país para cubrirlo?